Hablamos con Judit, la cuarta expulsada de Operación Triunfo 2025, tras una actuación para recordar
¿Cómo te sentiste ayer en el escenario? Sabemos que es una canción que no elegiste tú de buenas a primeras, pero te has reafirmado en que te has sentido identificada y quería saber cómo fue la experiencia y si realmente eso luego se transmitió o sentiste que lo transmitiste en tu actuación de ayer.
Pues, estoy muy agradecida de haber podido cantar esta canción. La verdad es que no la conocía en su momento, pero cuando tuve que escoger canciones para una nominación, esta fue una de las candidatas, entre otras. Y, pues, por tema de derechos no pude cantar las otras dos y me quedé con esta, pero para nada, algo para estar triste. O sea, fue increíble. La he trabajado desde el inicio para llevarla a mi terreno siempre respetando la original.
Y, nada, estoy muy contenta porque era una canción que yo me sentía identificada. Yo cantaba y sentía que lo estaba dando todo de verdad y que no estaba interpretando un papel, sino que estaba cantando yo con mi corazón. Y eso lo he estado viviendo desde el inicio en todas las prácticas que hacía, en los dos pases de micro y en la gala, que fue espectacular. Yo me sentí muy bien. Es lo que dije en el programa, me he sentido liberada. Y, nada, un saludo a Malú por esta canción que es increíble. Estoy muy, muy contenta.
¿Qué consejo le darías a alguien que, igual que tú puede tener esta cosa que le digan, «es que no transmites, es que no conectas con el público»? ¿Qué consejo le darías a tu que has vivido toda esta cosa?
Principalmente, relajarse. Porque estar relajado y estar tranquilo con uno mismo es bastante positivo una vez te subes al escenario y sale mucho más natural todo lo que tengas que hacer.
Después, estudiar bien la canción, ya aparte de lo técnico, entender bien lo que dice la canción, enfatizar en las palabras donde tengas que enfatizar. Llevar la interpretación también a la voz, porque también se puede interpretar con la voz, se puede interpretar con los brazos, con los ojos, con la cara.
Y es estudiar un poquito esto y después llevarlo, toda esta parte técnica, al formato natural en el que te salga a ti. Y llevarlo de una manera mucho más cómoda y tranquila. Pero sí que es mirárselo un poquito, tomarse el tiempo de estudiarse la canción desde sus raíces y acabar llevándotela a tu terreno y después ya exponerla con tranquilidad.
Yo quería preguntarte en cuanto a los porcentajes. Hubo un porcentaje muy justo, 49,7%. ¿Qué pensaste tú al verlo y si fue más jodido de decir, coño, he estado ahí, ahí, o más relajado?
Bueno, la verdad es que yo no quería que en ningún momento, se fuera quien se fuera, el porcentaje estuviera muy dispar. Porque te vas con un mal sabor de boca y la persona que se queda puede sentirse también mal por la otra persona.
Y queríamos, la verdad, cuando hablábamos con Lucía, queríamos que eso quedara bastante igualado. Porque si no, era como, uy, pobrecitas. Y cuando lo vi tan, tan, tan justo, fue como, wow. Muy, muy justo, con un, no sé cuántos votos que hubo. O sea, un montón de votos.
Y yo, la verdad es que sí que daba un poco de penita. Porque dices, «jolín, casi, casi me quedo». Pero es que tengo que quedarme con la parte positiva y es que muchísima gente ha confiado en mí, muchísima gente me ha votado. Y tengo que aprovechar este amor y cariño que me han dado para ahora empezar mi proyecto en solitario. Así que, nada que reprochar. Obviamente, me hubiera gustado quedarme un poquito más, pero tengo que llevarlo a lo positivo y ya empezar con buen pie.

Quería preguntarte por uno de los momentos más complicados que te hemos visto pasar en la academia, que es ese momento en el que el jurado te dice que das una imagen fría. Vimos que lo pasaste muy mal con eso. No sé cómo has llevado en todo tu paso por el concurso las críticas o los comentarios del jurado y cómo has hecho para, porque a veces es como complicado entender lo que te quieren decir en tan poco tiempo, ¿no? ¿Cómo lo has llevado?
Pues, mira, es que dentro de la academia todo se magnifica, porque no tenemos información del exterior en general. Y ya todo lo que pasa adentro se hace mucho más grande, lo sobrepiensas mucho más, no tienes a nadie que te diga, no, tranquila, porque es total. No tienes ese input de fuera, ¿sabes?
Entonces, claro, cuando a mí me dicen que soy una persona fría y yo nunca he sido así, lo primero que hago es llevármelo a mi terreno personal y decir que me están diciendo que soy fría yo, en vez de llevarlo a lo que es la actuación, que es como lo veo ahora, que a lo mejor veían un poco más de frialdad en la actuación, en la interpretación de las galas, no como yo en persona.
Y eso es lo que me hacía daño, porque yo pensaba, «jolin, me están diciendo que soy fría yo como persona cuando no lo soy», cuando en realidad se puede leer también esta visión desde el punto de vista de decir, bueno, a lo mejor hay que trabajar un poquito más la interpretación y que lo que te esté pasando de no poderte adaptar como te gustaría y tal, que no sea el motivo por el cual no se refleje el trabajo interpretativo que se ha hecho durante la semana en la gala.
Está claro que Operación Triunfo es un gran aprendizaje a nivel artístico, pero también es un reto personal. Y haciendo balance de todas estas semanas, me gustaría saber qué has descubierto sobre ti misma tras este paso por el concurso que antes no supieras tanto a nivel como cantante, como persona.
Pues, una de las cosas que me sorprendió más de mí misma es que normalmente en mi vida normal de antes, cuando tenía un problema, suelo intentar resolverlo yo sola, pero al final tengo a otras personas con otros puntos de vista que me pueden ayudar aquí.
Aunque tenga otros compañeros, también están viviendo un poco lo mismo que yo, así que tampoco era un punto de vista tan diferente al mío.
Así que he tenido que resolver los problemas que tuviera yo sola y me ha gustado saber que en ese sentido puedo hacerlo, me he sentido poderosa, madura también, porque al final cuando tú entras allí y te pasan cosas nuevas, dices, «ay, ¿cómo lo haría tal persona?».
Intentas buscar la manera de resolverlo como lo harían las personas que normalmente acudirías. Pero aquí en el hacerlo sola, ese es el verdadero reto personal que he hecho y creo que, bueno, del error se aprende y no cambiaría nada de lo que ha pasado. O sea, me quedo con toda la experiencia en conjunto porque ahora soy la persona que soy gracias a todo ello. Así que, eso.
¿Cómo ha sido y es la salida de la academia?, ¿qué recuerdos, qué sensaciones te vienen a la mente?
Es muy raro porque paso de estar todo el día controlada a tener un poquito más de libertad. Pero estoy contenta. Obviamente echo de menos a mis compañeros, la rutina diaria, porque al final ahí se marcaba una rutina muy clara.
Todo el día era exactamente igual, las mismas cosas cada semana exceptuando cosas especiales. Y es eso, el no tener rutina es como un día distinto. Llevo un mes haciendo lo mismo todos los días y es un poco raro esto.
Pero, sobre todo, echaré de menos estar con mis compañeros, los momentos de composición en las clases, no sé, esos momentos especiales que se van creando, jugar con los Legos… Cositas así que a lo mejor no se dan tanta importancia, pero verdaderamente son lo que forman la experiencia como conjunto.
Pero, bueno, ahora me toca otra parte de la experiencia y, bueno, también hablar con los exconcursantes que también echábamos mucho de menos. Y, nada, a seguir adelante, a por todas.
Ahora que mencionabas a tus compañeros, te quería preguntar, te has referido a Cristina, Laura y Carlos, sobre todo, como tus vitaminas en esta experiencia. ¿Te quedas con ganas de subirte al escenario con ellos?
Sí, la verdad es que sí. Son personas muy importantes para mí, pero también son personas muy talentosas. Y ya desde el inicio me interesaba mucho aprender de ellos porque, al final, aquí todo el mundo tiene mucho talento, pero cada uno lo hace de una manera distinta y es muy bonito ver cómo florece cada persona desde la experiencia de cada uno.
Y sí me gustaría haberme subido al escenario con alguno de ellos. Al final, no he cantado con ninguno de los 3, pero lo voy a hacer seguro en algún momento, en futuras experiencias que pueda tener. Si hay gira, pues, yo qué sé, cantaré grupal con ellos. Pero, bueno, que agradezco mucho las otras parejas que me han tocado durante las galas.
Aún queda mucho para eso todavía, pero si puedes elegir de tus canciones, una que digan, vale, esta va a la gira, pero solo esta, que dirías, vale, ¿cuál sería?
Partiendo de la base de que todas me han gustado un montón, creo que la que más me gustaría hacer, a lo mejor, es ‘Don’t leave me this way’, porque me lo pasé muy bien. O sea, es la canción que más disfruté encima del escenario a nivel de disfrute. Yo estaba allí, súper suelta, mucha química. Es una canción que me encanta, muy movida también. Y yo creo que esta canción podría ser bastante potente en la gira.
Siguiendo el hilo de las canciones, ¿te hubiese gustado cantar alguna canción en catalán, ahí en el plato, del estilo más como balada, rollo ‘La Gent Que Estimo’ o ‘Compta amb Mi’? ¿O te hubiese gustado más, rollo Fiesta Mayor o ninguna?
Sí, al final, en catalán, a mí me hubiera gustado cantar por supuesto, al final es mi lengua materna y hay muchas canciones muy bonitas. Y también con mucha agarra, o sea, hay mucha música en catalán y eso habría sido muy chulo. Pero bueno, no se ha dado la oportunidad, pero si algún día saco alguna canción en catalán, pues bienvenida sea.

Tuviste la oportunidad de cantar esa grupal con Leire. Yo quiero saber cómo fue esa experiencia. Y si ya te has puesto al día de por qué Noemí os decía que necesitaba cariño esta semana, no sé si has visto todo lo que ha ocurrido mientras estabais en la academia, ¿qué te parece?
Bueno, algo he oído, pero es que acabo de aterrizar de la burbuja dentro de la academia, así que poco sé del exterior, no he metido casi nada en redes, o sea, me lo he tomado con mucha calma porque son muchas cosas nuevas de golpe.
Pero bueno, para mí la experiencia de cantar con ella fue increíble, fue muy bonito durante la semana construir un tema con todos, las voces, siempre queda muy potente cuando cantamos con todos juntos. Y nada, cantarlo en la gala fue también muy especial.
No sabíamos cuándo estábamos dentro del significado que tenía eso fuera, pero yo me quedo con la sensación que tuvimos y es que fue muy bonito, fue un momento de estar todos juntos, de darle mucha potencia a una canción y ya está, es eso.
Esta semana están nominados Max y Lucía y tú acabas de empezar el proceso, que no es nada fácil. Me gustaría saber si les tuvieras que decir una frase así, contundente, clara, para esta semana, ¿qué les dirías?
Pues mira, les diría que aprovecharan mucho el tiempo con todo lo que pase. Sea un momento tranquilo, un momento de clases, sea el momento que sea, pero que se permitan a ellos mismos sentir.
Es decir, hay muchas veces que cuando estás en una situación de aprieto, apartas ciertos sentimientos que a lo mejor de entrada pueden parecer malos para lo que tienes que hacer, pero es que estar nominado da muchísima presión en general.
Entonces, estar bien y forzarse a estar bien también es positivo porque te ayuda a llevarlo un poquito más fácil, pero también es muy importante dejarse sentir. Que si tienes que llorar, que llores. Si estás enfadado y quieres rajar de alguien, pues que lo hagas. Que te quites lo que tienes porque si no lo vas manteniendo, entonces no disfrutas de lo que es el conjunto de la semana.
Queríamos saber también si te has sentido durante tu estancia en la academia completamente libre o has estado preocupada por el que dirán. Y luego sabemos que OT es un escaparate muy fuerte, que te dan a conocer a muchos artistas. ¿Con quién te gustaría entablar una conversación o ya sea composición si tenéis una oportunidad?
Bueno, a ver, estar en Operación Triunfo te abre muchas puertas. También es verdad que es mucha información de golpe cuando yo, por ejemplo, yo no tenía contacto con el mundo de la música antes de entrar aquí. Así que todo fue como un cambio radical. Es cierto que cuando estás ahí dentro lo ves muy distinto, pero yo me quiero quedar con lo importante que ha sido todo lo que ha pasado en la academia.
Y me gustaría bastante algún día poder hablar con Ana Mena. Porque disfrute mucho la semana haciendo el ‘Carita Triste’. Me parece una canción muy difícil, por lo que parece. Me parece una artistaza, la verdad. Y si algún día pudiera hablar con ella, sería verdaderamente increíble.
