¿Cómo estás viviendo la resaca emocional de la gala y el regreso a la vida después fuera de la academia?

La verdad que la estoy viviendo con mucha ilusión, mucha felicidad. Con mucho sueño también, porque no he dormido nada, dormí una hora. Y con muchas ganas, con mucha hambre de aprender y de hacer muchas cositas, de verdad.

¿Cómo llevaste la nominación?, porque parece que lo tomaste con entereza, y la decisión la tomaste con una sonrisa. ¿Cómo fue tu reacción al ver el porcentaje? Sobretodo que en todo momento pensabas que el porcentaje alto era de Cristina.

En plató se siente como un poco la energía, y no sé, yo sentía, intuía eso, más que nada, en verdad, lo intuía.

Al final creo que eso me hizo disfrutar más la semana. No sé por qué, pero me hizo como disfrutarla más, disfrutar de mis compañeros, que son todos fantásticos, disfrutar de mi actuación. Estaba súper tranquila, como muy plena, muy en el ahora, muy presente, y con mucha felicidad, la verdad. O sea, es que así ha sido, con una sonrisa.

¿No tenías alguna pista? A lo mejor los favoritos o algo te hacían pensar que fueras tú la expulsada.

Bueno, quizás sí, igual no. Cristina había salido favorita, en las quinielas.., y bueno, pues así dices, pues si ella ha salido, yo lo puedo intuir, pero…

A colación de la pregunta que te ha hecho el compañero, ¿qué crees que ha pasado para que haya habido un porcentaje tan dispar, que tú hayas tenido el 16% y Cristina el 84%?

No lo sé. Somos personas que conectamos, nos conectan cosas. Y entonces hay gente que le conecta lo mío y gente que le conecta a Cristina, y gente que le conectará las dos.

Estoy muy contenta, la verdad, con la actuación que he hecho, con haber podido enfrentarme a la nominación con el temazo de ‘Envidia’ de Nathy Peluso, la verdad. Y también es la oportunidad de la nominación, de hacer algo que realmente te gusta, que realmente sientes. Estoy muy contenta, la verdad, muy feliz.

Quería preguntar por un momento muy comentado de tu concurso, más concretamente de la parte reality. Cuando te llegaron objetos personales y creo que te llegó una carpeta con partituras. En ellas había, no sé si cartas o mensajes de apoyo para ti, entiendo que de tus familiares. ¿Cómo fue ese momento?, ¿tuviste alguna consecuencia o alguna anécdota al respecto?

Pues mira, la verdad que hubo como una especie de malentendido. O sea, era una carpeta que tenía de acordes, de canciones y tal. Y habían poemas que mi pareja me había escrito. Poemas previos a toda esta experiencia. Y yo pensé, bueno, lo habrá escrito y no sé qué. Y bueno, una confusión, subió la Noe.

Pero la verdad que lo recibí con mucho cariño. Y me dio muchísima fuerza.

Fue un malentendido, ¿no? Realmente no era información del exterior.

No, todo eso lo filtran un montón, qué va. Ojalá hubiera información del exterior.

María Cruz en la Gala 7 I Créditos: José Irún

Me preguntaba, que dijiste eso de ser una esponja, de coger todo lo que puedas. ¿Cuál es el aprendizaje que más te ha quedado, que más te ha choqueado por algún motivo u otro de todos los que has tenido durante estos dos meses?

La verdad que, al final, como recibes tanta información todo el rato, es inevitable que el cuerpo y la mente filtren lo que te viene bien. Entonces, es lo guay de tanta información, que el cuerpo ya de forma innata dice «esto me viene bien, esto me viene bien», lo que necesita.

Creo que uno de los aprendizajes que me llevo es a tener el foco. A mí me cuesta mucho tener tierra y tener foco, y aquí ha sido como que me ha costado mucho menos que en mi día a día, el foco.

Y lo quiero volver a traer ahora, la verdad.

En las redes sociales hay muchísimo amor y a la vez también odio, por desgracia. Yo sentí que en la actuación de anoche estabas mandando muchísimas indirectas, no sé si puede que fuera por ahí. ¿Cómo sentiste tú transmitir ese mensaje? ¿O te habían hecho llegar el crearte un poco esa coraza? ¿Cómo lo sentiste tú?

Para nada iba por lo mediático porque yo no era, bueno, ni soy ahora nada consciente de lo que hay. No sé si hay mucho ruido mediático o no. Ahora mismo prefiero dejarlo estar.

Al final hay muchos ruidos, y los ruidos pueden ser las personas, pero también pueden ser los miedos internos que tenemos como personas. Todos tenemos ruidos, tengamos la edad que tengamos, hayamos vivido lo que hayamos vivido. Y al final también era eso: «Mamá me dio un talento saberlos ignorar».

También puede ser el ruido interno que puedes tener tú misma. Y sobre todo que en un sitio como Operación Triunfo, todas esas inseguridades se agravan mucho más.

Téyou se enfadó un poco anoche por los comentarios en los vídeos que le ponen de los resúmenes. Se enfadó un poco con lo que le pusieron. Y aparte, lo que son los comentarios del jurado, ¿cómo los tomáis vosotros?

Qué chasco lo de Téyou, que no me haya enterado de esto, la verdad. Al final es complicado verse, ¿no?, yo creo. Sea la situación en la que sea. Entonces, igual a lo mejor quizás le ha pasado eso, no lo sé. Veré.

Y lo otro que me has preguntado, pues acogerlos. O sea, al final no dejan de ser críticas constructivas que vienen de profesionales del sector, a los cuales admiro muchísimo, que sirven para seguir evolucionando y seguir llenándome de herramientas para llegar a poder dar lo mejor de mí. O sea, acogiéndolo todo.

¿Tu ganador de este año?

Guillo Rist.

María Cruz en la Gala 1 I Créditos: José Irún

Dentro de la academia has formado parte del famoso Equipo Sandwich con Crespo, Guillo y Téyou. ¿Qué ha significado para ti esa amistad? ¿Y cómo ha influido en tu experiencia dentro de OT?

Una de las cosas que rondaba mi cabeza antes de venir para la Gala 0 era ¿conectaré con alguien o me sentiré fuera de lugar?, ¿me sentiré parte del grupo?… Era algo que a mí me preocupaba bastante.

Y la verdad es que ellos han sido y son tres personas indispensables, y que este es el inicio de una súper bonita amistad. Aprovecho el espacio para destacar la amistad que tenemos entre todos. O sea, es que siento, no sé cómo se verá desde fuera, ya investigaré, pero vamos, desde dentro, siento que somos una edición que somos muy amorosas, somos muy empáticos, siento que somos muy buenos compañeros…, siento que somos un grupo muy bonito. Desde que éramos 18. Y ojalá eso se haya reflejado fuera, porque dentro está.

Ahora que estás fuera de la academia, ¿tienes alguna idea o la tenías antes de entrar, de por dónde llevar tu carrera? Género, o a lo mejor artistas con los que quieras colaborar.

Me gustaría colaborar, a lo mejor me marco el triple de mi vida, me gustaría colaborar con Quevedo, con Nathy Peluso, obviamente…, ¿por qué no?

Y en cuanto a estilos, sí que tengo que investigarme un poco internamente, a ver dónde me apetece, como poner el foco. Pero diría que algo urbano, con influencias pop rock también, y luego también influencias del jazz. Me gusta mucho el jazz. Y, por supuesto, baile, mucho baile.