Los dos jóvenes venezolanos actuarán los días 24 y 25 de marzo en la Sala Apolo de Barcelona y en la Sala Mon de Madrid, respectivamente
Alleh Mezher y Yorghaki Yacoub están haciendo historia y, sin duda, hay algo en su música que no pasa desapercibido. En solo unas semanas, estos dos jóvenes venezolanos han logrado lo que muchos solo sueñan: conquistar a miles de fans con su álbum ‘LA CIUDAD’ y su éxito arrasador «Capaz (merengueton)». No solo han tomado por asalto las listas de éxitos en España, sino que su impacto ha cruzado fronteras, logrando un reconocimiento internacional en todos los países de habla hispana en Latinoamérica. ¡Y lo mejor es que esto apenas empieza!

Este fenómeno no es casualidad. El pasado mes de noviembre, «Capaz (merengueton)» se convirtió en uno de esos temas que no puedes dejar de escuchar. Con su mezcla única de merengue y reguetón, ha conquistado tanto las plataformas digitales como las pistas de baile, logrando que Alleh y Yorghaki se ubiquen en la cima de las listas, incluso superando a artistas internacionales de renombre como Bad Bunny. ¿Cómo lo hicieron? Su fusión de géneros latinos, su energía inconfundible y un toque auténtico les ha permitido llegar al corazón del público, que ya los ve como una de las grandes promesas de la música.
Pero este éxito no se queda solo en «Capaz». El álbum ‘LA CIUDAD’ ha recibido una acogida impresionante, con temas como «El Ingeniero», «Una Noche», «Me Late» y «Ultravioleta» ganándose la atención de miles de oyentes, consolidando a los venezolanos como la revelación musical del año. La crítica también ha hablado, y los medios de comunicación han destacado su talento, considerando que son el futuro de la música urbana latina.
A este ritmo, no es de extrañar que Alleh y Yorghaki se hayan ganado su segundo Disco de Platino, un reconocimiento que ratifica su éxito. Y si algo los ha caracterizado, es que siempre tienen algo más por ofrecer. Celebrities como Aitana y Lola Lolita no han dudado en compartir con sus seguidores su admiración por el merengue «made in Venezuela» que ha llegado para quedarse. Y es que su estilo único ha conseguido algo más que reconocimiento: ha logrado que su música suene en todos los rincones del mundo.
Ahora, con la mirada puesta en España, los dos artistas se preparan para regalar a su público dos conciertos exclusivos que prometen ser inolvidables. El 24 de marzo estarán en la Sala Apolo de Barcelona, y al día siguiente, el 25 de marzo, se presentarán en la Sala Mon de Madrid. Estas dos ciudades serán testigos de la magia de Alleh y Yorghaki, en un formato más cercano e íntimo antes de que salten a grandes escenarios y festivales internacionales.
Aparte de su impresionante éxito en solitario, los dos artistas han dejado entrever que se vienen colaboraciones explosivas con grandes estrellas del pop español. Aunque no han revelado detalles, la posibilidad de una futura colaboración con figuras como Aitana o Lola Índigo está sobre la mesa, y los fanáticos están a la espera de esa sorpresa.
El camino de Alleh y Yorghaki comenzó de forma inesperada cuando se reencontraron en Valencia, Venezuela. Este encuentro marcó el inicio de una colaboración que rápidamente se convirtió en una de las más esperadas en la música latina. Mientras Alleh daba sus primeros pasos en 2022 con su tema «Baby Guaya», Yorghaki ya era un nombre conocido desde 2017 con «La primera vez». Juntos, han demostrado que la mezcla de talentos y culturas da como resultado algo único, algo que va mucho más allá de una moda pasajera.

Ahora, con la gira en marcha y el mundo a sus pies, la pregunta que todos se hacen es: ¿será Barcelona la ciudad donde revelen su siguiente gran colaboración? Lo único cierto es que estos jóvenes venezolanos han llegado para quedarse y su éxito solo está comenzando.