¿Cómo has vivido esa primera noche fuera de la academia? ¿Qué has sentido? ¿Cómo viviste la gala de ayer?

Estoy muy bien, la verdad. Estoy muy contenta, con muchísimas ganas de empezar a trabajar.

Y sobre la primera noche fuera de la academia, ha sido muy raro, después de dos meses he sentido la cama fría. He dicho «uy, no es casa, no es casa». Ha sido como un poco extraño por eso, porque te acostumbras un poco a esa rutina, a levantarte, a desayunar con tus compañeros…, cosas así. Pero la verdad que me daba un poco de miedo, porque como no sabía qué me iba a encontrar. Pero oye, que al final, que no es muerte súbita, que está súper bien todo aquí fuera.

Quería preguntarte por tus soportes en la academia, Tinho y Guille. ¿Cómo definirías esta relación entre los tres? ¿Cómo te tomas todo este amor que devuelve el público en relación a vuestra amistad?

La verdad es que al principio hicimos como un grupo muy bonito Salma, Tinho, Guille y yo. Y cuando se fue Salma, sí que nos unimos más porque sentíamos que necesitábamos ese apoyo. Porque al fin y al cabo somos muchas personas y congeniar con una o dos es muy, muy
complicado. Y decidimos adaptarnos entre nosotros. «Necesito algo, estoy mal, voy a ti«. Ese tipo de cariño.

Y han sido como mis hermanos, mis pilares fundamentales ahí dentro. Y es lo que me llevo, es ese cariño.

Lucía Casani en OT2025 I Créditos: José Irún

De las pocas horas que llevas ya afuera, no sé si has podido ver alguna cosita que tenga en relación contigo. En el caso de que sí, ¿qué es lo que más te ha sorprendido?

Uy, he de decirte que he visto muy poco, no he querido ver nada. Al principio me daba un poco de miedo, pero mi madre sí que me empezó a enseñar algún que otro vídeo. Sobre todo memes. Me encanta, me encanta, me encanta. Me lo paso muy, muy bien. He visto un montón de memes, por ejemplo, yo saltando y la gente poniéndole un sonido. Muy gracioso. Y todo ese tipo de cosas. Por lo demás, no he visto mucho contenido porque hay un montón de vídeos, un montón de cosas. He visto un poquito, medianamente. Para ponerme un poco en posición, pero por lo general casi todo memes.

Hace prácticamente un par de días que pudiste tener una toma de contacto con el público, familiares, y a tu pareja. ¿Cómo fue la experiencia de la firma de discos?

La firma de disco fue increíble, de verdad. Fue un momento de emoción. Fue volver aquí y vine con muchísimas más fuerzas. Vine y dije, «sé que si me voy, lo que me espera afuera va a ser también muy, muy bonito». De hecho, era la gente que te traía cartas, que te decía todo el rato que se sentía muy cómoda contigo. De repente venía una persona que te contaba su emoción desde afuera, de cómo la habías salvado con la canción. Cómo la habías salvado en ese momento. Te contaban situaciones personales con las que te quedabas muy, muy profundamente.

Estando aquí dentro no eres consciente de cómo le llegas a las personas. O de lo que está en tu mano, de poder cambiar ciertas cosas en las vidas de las personas.

Lucía Casani en las firmas de OT2025 I Créditos: Operación Triunfo

¿Cómo te sentiste ayer en la expulsión? ¿Te lo esperabas?. Si una persona que está en un momento también así como no muy segura como tú al principio, ¿qué le dirías?

Yo me sentí mucho más entera porque al final ya era la tercera nominación. Yo ya sentía que me podía haber ido hace mucho más tiempo. Y porque también con la persona que me tocó, al fin y al cabo, me daba esa seguridad de… «Bueno, si me voy, sé que no me voy en vano».

Porque sé que Guille es una grandísima voz, es una persona increíble. Y tengo muy claro que se quede o se vaya va a ser todo lo bueno. Yo estaba muy tranquila por ese aspecto porque además es una persona que me ha apoyado muchísimo estando ahí dentro. Y sentía que también se lo merecía muchísimo. Por eso estaba muy tranquila.

Y por lo que me has comentado de qué le diría a esa persona. Pues yo comentaría que al fin y al cabo es un poco síndrome del impostor, ¿no? Es no tener la confianza suficiente o tener una perspectiva de ti no lo suficientemente realista como lo podría tener otra persona del exterior. No todo el mundo piensa igual. No todo el mundo tiene la misma visión, no tienen los mismos gustos. Para ti lo que puede ser horrible para otra persona es increíble y que puede gustarle un montón.

Por ejemplo, a mí me pasaba muchísimo eso dentro de la academia, porque tenía una misión en la que quería ser perfecta en todo, quería hacerlo todo perfecto. Y luego conforme iban pasando las semanas decía, «bueno, pero es que ¿de dónde vengo?». Era ponerle un poco todo en perspectiva. Y sí que le diría que confíase un poco más en sí mismo. Porque ese punto de mira desde fuera, hace que te veas de una forma totalmente distinta.

¿Hubo algún momento en la academia o alguna clase o alguna frase que te definió? Que digas ´»yo esto es lo que quiero ser como artista».

Sobre todo la palabra honestidad y la palabra pureza, es una de las palabras que yo decía «esto me encantaría poder transmitirlo en un concierto, poder transmitirlo en mis canciones». Que la gente cuando las escuche se sienta relacionada con ellas y que sientan esa verdad en cada palabra.

Te quería preguntar por una cosa que pasó en las firmas. Es el polémico comentario que tuvo un fan hacia Guillo Rist diciendo que por su culpa tú estarías fuera de la academia. Yo no sé cómo viviste ese momento, si te lo contó Guillo, y cómo reaccionaste ante ello.

Todos lo vivimos de una perspectiva muy distinta a cómo se ve. Yo con Guillo esa semana lo hablé mucho porque él se sentía mal porque él pensaba que podía haber trabajado más. Pero él tenía esa semana en la que estabas ido, en la que estabas agobiado, presionado. Sí que es verdad que tampoco trabajamos todas las personas igual y no es para nada algo que no se entendiera. O sea, es totalmente entendible.

Sí que lo hablamos mucho en la habitación, y yo le dije que estuviera totalmente tranquilo porque es algo que se entiende. O sea, yo no me enfadé con él en ningún momento por nada. Yo tampoco lo viví así. Pero sí es verdad que desde fuera se puede malentender y se puede entender de una forma totalmente distinta, que es respetable también. Pero yo es un tema que sí que hablé con Guillo y que no hay ningún tipo de problema.

https://x.com/shipperglu/status/1989663672877429023?s=20

Te quería preguntar un poco más sobre lo que te ha quedado con ganas de cantar en la Academia. Si te has quedado con ganas de cantar algo en valenciano, o en catalán, o en otra lengua. Y qué canción te hubiera gustado cantar.

Sí que me hubiera gustado cantar alguna canción en mi lengua. Porque no suelo hacerlo en mi día a día, una canción que cante, por
ejemplo, en un concierto o en general. Pero sí me gustaría haber puesto ese reto de decir «voy a cantar en valenciano o en catalán o en cualquier otro idioma».

Pero sobre todo porque valenciano es mi idioma, mi terreta. Al final me hubiera gustado poder hacerle homenaje a la lengua, que también fuera un poco más pública. No se pudo, pero me hubiera encantado, la verdad.

Ayer despidiéndote de Noemí en la academia, le comentaste que tenías miedo de salir, aún habiendo visto todo el rebomborio de las firmas. No sé si es muy personal, entonces nada, pero si se pudieses contar un poco, ¿a qué le tienes miedo del exterior?

Me daba un poco de miedo del exterior que no me hubieran visto a mí misma. O sea, que al llegar con mi familia, me dijera «no te hemos reconocido». Pero fue empezar a hablar con mi madre o fue empezar a hablar con mi papá, a llamarlo y tal. Y que me dijeran que me habían visto a mí completamente. Entonces estoy tranquila porque al fin y al cabo sé que a lo mejor no hubiera podido hacer otra cosa porque tampoco era plan de fingir quién era después de dos meses.

Estaba muy tranquila con todo mi proceso. Y era solo eso, que me daba un poco de miedo de cómo se pudiera malentender por mi parte algo. Pero sé que no ha sido así.

Lucía Casani en OT2025 I Créditos: José Irún