El Festival Jardín de las Delicias celebró su sexta edición los días 19 y 20 de septiembre en la Universidad Complutense de Madrid, reuniendo a más de 55.000 personas durante todo el fin de semana.
El arranque del Jardín
En el Escenario Bosque Ahorramas, la música comenzó a las 15:15h con Yacaré, seguidos de Pablo y Álex, de Lemot, que presentaron “Iceberg”, su tema junto con David Otero. Más tarde fue el turno de Paul Alone, con su reciente “Para Laura”, y los catalanes Éxtasis, que sorprendieron al invitar a Suu al escenario. Michael Foster también tuvo su momento presentando “No Sé Si Me Explico”, su último álbum, con canciones como “Sinatra”. Una tarde en la que quedó claro que las nuevas promesas del indie pop pisan fuerte.
La fiesta continuó en clave electrónica con los sets de Ardiya, Los Gilca, Santi Moreno B2B Tinturé, Mickey Pavón, Barce y Juan Valiente, que pusieron al público a bailar hasta última hora.

Una noche de grandes nombres
En el Escenario Endesa, el cartel brilló con artistas de peso. Tu Otra Bonita y Hermanos Martínez caldearon el ambiente antes de que Nena Daconte hiciera cantar a todos con sus grandes éxitos y su último disco “La escafandra”. La emoción subió con Mikel Izal, que llevó al público a “El Paraíso”, y con Melendi, que repasó clásicos como “Sin noticias de Holanda” o “Tu jardín con enanitos”. El cierre de la jornada estuvo en manos de los míticos Pignoise (Álvaro Benito, Pablo Alonso y Héctor Polo), que además contaron con una colaboración muy especial: Melendi se unió a ellos para interpretar “Estoy enfermo”.

El Jardín sigue floreciendo
El sábado en el Escenario Bosque Ahorramas comenzó con La Última Copa, ganadores del concurso Endesa Play. Después se sucedieron nombres como Bely Basarte, Candela Gómez (que estrenó “Morderte”), Daniel Sabater o Extraños Pasajeros.

El cierre soñado
En el Escenario Endesa, Hey Kid arrancó la tarde con la energía de su último disco y su “noche de san juan”. Después fue el turno de artistas muy esperados como Iñigo Quintero (que invitó a Hey Kid y Besmaya), Paula Mattheus, Álvaro de Luna y Siloé. El cierre de la edición corrió a cargo de Dani Fernández, seguido de Pole, que contó con la participación de Hens y Funzo.

Mucho más que música
El festival también ofreció experiencias gastronómicas gracias a los food trucks, la presencia de influencers y activaciones de marcas como Aperol o Vibra Mahou, que sigue apostando por apoyar a artistas emergentes. Uno de los momentos más entrañables lo protagonizaron los mayores de la iniciativa “Adopta Un Abuelo”, que disfrutaron el festival como auténticas estrellas. Especialmente Benito, que se animó a bailar en el Escenario Endesa y puso al público entero en pie.

Un cierre por todo lo alto
Un año más, el Jardín de las Delicias estuvo a la altura de todas las expectativas: dos días de música, emoción y sorpresas que batieron récords de asistencia y que ya preparan el terreno para una próxima edición aún más grande.