Bad Gyal, Saiko, Eladio Carrión y Emilia encabezan un cartel histórico en esta nueva edición del Share Festival

La cuenta atrás ha comenzado. Barcelona se prepara para vivir uno de los eventos más esperados del año: el Share Festival 2025. Con un cartel explosivo y una firme apuesta por la diversidad y la igualdad, el festival regresa al Parc del Fòrum los días 20 y 21 de junio con una alineación de artistas de primer nivel. Este año, el evento vuelve a hacer historia al ser el único gran festival con un cartel mayoritariamente femenino, consolidándose como un referente en la industria musical y en la lucha por la equidad de género.

Más allá de la música, el Share Festival es sinónimo de compromiso social y sostenibilidad. En su séptima edición, el festival reafirma su impacto positivo con acciones solidarias, ecológicas y de inclusión, creando una experiencia única donde la diversión y la responsabilidad van de la mano.

Image

Un cartel de primera línea

20 de junio:

  • Bad Gyal, la reina de la música urbana, llega con su único concierto en Cataluña en 2025.
  • Saiko, el fenómeno del género urbano que ha conquistado listas de éxitos.
  • Juan Magán, el rey del electro-latino con hits globales.
  • Omar Courtz, una de las grandes promesas del reggaetón.
  • FloyyMenor, la sensación del trap con su éxito “Gata Only”.
  • The Tyets, los catalanes que revolucionan la música con su estilo único.

21 de junio:

  • Eladio Carrión, el gigante del trap y la música urbana.
  • Emilia, la estrella argentina que arrasa en plataformas digitales.
  • La Joaqui, la gran exponente del RKT y el turreo.
  • Violeta, la voz revelación de Operación Triunfo.
  • Denna, la promesa del pop urbano en España.

Mucho más que un festival: un compromiso con la sociedad

El Share Festival 2025 no es solo un evento musical, es una plataforma para generar un impacto real. Este año, 1 € de cada entrada vendida será donado a Cruz Roja para ayudar a los damnificados por la Dana en Valencia, con una recaudación estimada de 20.000 €. Además, se implementarán iniciativas como la plantación de 3.000 árboles para compensar la huella de carbono, la donación de 3.000 entradas a colectivos vulnerables, y la traducción de conciertos a Lengua de Signos para garantizar una experiencia inclusiva.

Desde su primera edición, el festival ha impulsado más de 300.000 acciones solidarias, incluyendo el envío de vacunas a países en crisis, la escolarización de niños refugiados y la reforestación de zonas desérticas.

Entradas ya a la venta

Los abonos generales para el Share Festival 2025 ya están disponibles en www.sharefestival.org/entradas.

Este junio, Barcelona vibrará con la mejor música y un espíritu de cambio. Un festival que no solo hará historia por su cartel, sino por su impacto en la sociedad. ¡No te lo pierdas!