El cantante sonorense y la estrella texana unen sus voces en un dueto que fusiona culturas y estilos en una balada sobre la conexión más allá de las palabras

La música no conoce fronteras y Carín León junto a Kacey Musgraves lo demuestran con el lanzamiento de “Lost in Translation”, un dueto que fusiona la tradición de la música regional mexicana con el country estadounidense en una propuesta única y nostálgica.

La canción cuenta la historia de dos personas que, a pesar de no hablar el mismo idioma, logran conectar a través del deseo y la complicidad. “El lenguaje del amor y el corporal son universales, realmente sobran las palabras”, señaló Musgraves.

La colaboración nació después de que la cantante texana descubriera a León en su presentación para NPR Tiny Desk. Fascinada por su estilo, Musgraves —ganadora de ocho premios GRAMMYs— encontró en la música del sonorense un puente natural entre el country y el regional mexicano que siempre escuchó en Texas.

Por su parte, Carín León, reconocido por modernizar la música regional sin perder sus raíces, encontró en Musgraves una visión artística similar: la capacidad de cruzar géneros sin fronteras. “Relaciono mi carrera con la suya en la forma en que ella aborda otros géneros”, afirmó el intérprete.

El encuentro entre ambos artistas ocurrió en Nashville, donde, antes de grabar, compartieron un momento especial interpretando “Fue un placer conocerte” de Juan Gabriel y Rocío Dúrcal. Esa experiencia los inspiró a dar vida a su propio dueto.

Producida por Julián Bunetta, “Lost in Translation” integra metales vibrantes y la energía de la banda de León, mientras las voces de ambos artistas se entrelazan en un homenaje a los grandes duetos mexicanos, pero con un sonido fresco y global.

“Aunque hablemos diferentes idiomas, todos somos iguales”, reflexionó Musgraves. León agregó: “Me siento muy bendecido de trabajar con Kacey. Van a salir cosas buenas de esto”.

Con este lanzamiento, Carín León y Kacey Musgraves consolidan un nuevo puente musical que acerca la música regional mexicana y el country a un público cada vez más diverso y conectado.