Una cita musical que no te puedes perder con la mejor variedad musical del panorama

Madrid se prepara para vivir uno de los encuentros musicales más esperados del año. Los próximos 19 y 20 de septiembre, el Festival Jardín de las Delicias volverá a llenar la Universidad Complutense de música, color y magia, consolidándose como una de las grandes citas culturales de la capital.

Cartel de lujo y la escena indie pop más actual

Como cada año, el cartel reúne a algunos de los nombres más destacados de la música en español, pero también trae a los escenarios esa escena de indie pop que más lo está petando ahora y que encabeza muchos de los festivales del momento.

El viernes será una jornada cargada de emoción con Melendi, que seguro hará corear a todo el público himnos como «Caminando por la vida«; Mikel Izal, con su inconfundible voz que ya nos regaló momentos inolvidables con «La mujer de verde«; además de Pignoise y Nena Daconte, que traerán la nostalgia de toda una generación con temas que marcaron época.

La fiesta continuará el sábado con Dani Fernández, que hará brillar el escenario con canciones como «Bailemos» o «Te esperaré toda la vida«. No estará solo: Álvaro de Luna, con su ya icónico «Juramento eterno de sal«, y grupos como Siloé o Pole completarán una jornada que promete ser inolvidable. Además, el público descubrirá la energía de Hey Kid, que el año pasado sorprendió en el Escenario Bosque y este año se suma al cartel principal.

Fotografía Promocional Del Festival El Jardín De Las Delicias 2025 / Fuente: @festival_jardindelasdelicias (Instagram)
El viernes será una jornada cargada de emoción con Melendi, que seguro hará corear a todo el público himnos como Caminando por la vida / Fuente: @festival_jardindelasdelicias (Instagram)

Escenario Bosque: propuestas frescas y descubrimientos

El Escenario Bosque volverá a ser el lugar de las sorpresas y las propuestas más frescas. El viernes estarán Paul Alone, Lemot, Michael Foster o Yacaré, mientras que el sábado será el turno de artistas como Bely Basarte, que con canciones como «Mariposas» conecta de forma íntima con su público, o Meler, Candela Gómez, Daniel Sabater y La Última Copa, que pondrán el broche perfecto al espacio más alternativo del festival.

La música continuará con los sets de DJs como Barce, Ardilla, Juan Valiente o Santi Moreno, que transformarán la Complutense en una auténtica pista de baile.

Fotografía Promocional Del Festival El Jardín De Las Delicias 2025 / Fuente: @festival_jardindelasdelicias (Instagram)
La música continuará con los sets de DJs como Barce, Ardilla, Juan Valiente o Santi Moreno  / Fuente: @festival_jardindelasdelicias (Instagram) 

Mucho más que música: experiencias y fantasía

Pero el Jardín de las Delicias es mucho más que un festival. Cada edición sorprende con un recinto cuidado al detalle, donde conviven la gastronomía de los food trucks, las activaciones de marcas y un sinfín de actividades que convierten el espacio en una auténtica fantasía, incluyendo las performances mágicas y rincones interactivos creados por Pablo Méndez para que los asistentes se lleven recuerdos inolvidables.

Una experiencia que trasciende la música

Con un cartel de lujo, un ambiente único y un recinto que invita a la imaginación, el Jardín de las Delicias 2025 se confirma como una cita imprescindible en el calendario madrileño. Una experiencia que trasciende la música y que promete, un año más, convertirse en un festival de ensueño en pleno corazón de la ciudad.