Entrevistamos a Salma de Diego para hablar de su paso por OT 2025, de su crecimiento personal dentro de la Academia y de su futura carrera musical.
La segunda expulsada de Operación Triunfo 2025 ha sido Salma de Diego, quien no logró asegurar su permanencia en el concurso a pesar de una emotiva actuación, en la que interpretó con toda su alma, Lo saben mis zapatos de Pablo López. Ya fuera de la academia musical más conocida y seguida del país, nos cuenta cómo ha vivido la experiencia, las ganas que tiene de componer y su posible ganador o ganadora de la edición.
¿Cómo se vive el primer día tras ser expulsada de OT?
Sigo un poco disociada, la verdad. Es difícil porque estás absolutamente aislada de todo y de golpe, ¡boom! Cero aislamiento. La gente te escribe, te habla, tienes que hacer un montón de cosas que no te imaginas, ni te esperas… Porque claro, dentro no sabes nada. Es complicado, pero a la vez siento mucha curiosidad y tengo muchas ganas. Y ya que no puedo seguir mi camino dentro, lo voy a seguir fuera y dándole mucha caña.
¿Qué te llevas de tu paso por la Academia? Tanto a nivel personal como musical.
Considero que de lo que más orgullosa me siento de mi paso por OT ha sido la evolución que creo que he tenido a nivel vocal y personal. He intentado creer muchísimo más en mi misma y he tratado de dejar de compararme. He intentado defender lo mío a muerte, la verdad.
Dinos qué es lo que más ganas tienes de hacer. Aquello que estés deseando llevar a cabo porque en la Academia no podías.
Dentro de la Academia realmente sí podía hacerlo, pero de lo que más ganas tengo es de componer. De empezar a componer como una loca. Y, por otra parte, lo que ahora sí puedo hacer fuera es grabar. Tengo muchas ganas de hacer música, de sacar música, de descubrir el nuevo mundo que se puede abrir para mi. Eso, básicamente hacer música.
¿Algo que te hubiese gustado hacer en la academia, pero que no te ha dado tiempo?
Me hubiera encantado cantar Chulo o cualquier cosa urbana o dancehall. O un rap. Me encanta rapear, me gusta muchísimo. También me hubiera encantado tener un tema con Martin, con Lucía, con Téyou y con Guille, con cualquiera de ellos hubiera sido maravilloso.
Ver esta publicación en Instagram
¿En qué momento sentiste que estabas oficialmente en Operación Triunfo?
En la Gala 1 cuando pudimos ver los clips recopilatorios de la semana. De repente fue como: «madre mía, si es que me están grabando. Se está viendo todo lo que hago y digo» y fue como un shock. A partir de ahí siempre eres algo consciente.
No sé si habrás sentido presión dentro de la academia o si la sentirás ahora fuera. ¿Cómo llevas las expectativas externas? Por ejemplo, del público, o lo que se espera de ti.
Sinceramente, dentro de la academia creo que se ha visto que me he comparado bastante. Intenté hacer una evolución personal, que también la he sentido de verdad, pero es evidente que tú siempre te vas a presionar mucho y la peor enemiga de una misma eres tú. Y es verdad que, aunque hay bastante presión, sobre todo en tema redes sociales o en cumplir expectativas, yo lo que tengo claro es que voy a ser yo, voy a seguir siendo yo, le pese a quién le pese. Y lo mismo con mi música. Y quién no la quiera escuchar, pues que no la escuche.
¿Qué mejorarías de tu actuación en esta última gala?
Creo que vocalmente tengo muchísimo que aprender todavía. Me pareció una buena interpretación, le puse toda mi alma, pero es verdad que técnicamente tengo muchísimo, pero muchísimo, que aprender. Pero para eso está la vida.
Tras tu salida de OT, ¿hacia dónde te gustaría enfocar tu carrera musical?
Lo he dicho mil veces, lo que pretendo es hacer letras que me identifiquen. Ser honesta con lo que siento, con lo que pienso y con lo que soy. No me atrevería a decirte un género en particular porque quiero ser bastante polifacética, sinceramente. Quiero trabajar desde lo que yo soy, desde la honestidad, y dándole mucha importancia a las letras. Eso es lo que quiero hacer, siempre conservando algo que me identifique y que tenga mi marca, la verdad.
Hablando de composición, nos emocionaste mucho a todos con la canción que le compusiste a Quique. ¿Con quién te gustaría tener la oportunidad de componer?
La de Víctor Elias fue de las mejores clases que he tenido nunca en mi vida. Me encantó, fue brutal. Es una persona que creo que tiene una formación increíble y de la que podría aprender muchísimo. Así que, con Víctor.
Fuera se ha hablado mucho de tu amistad con Guille, ¿Cómo la has vivido tú?
Había hecho muchísima amistad con Quique. Él se quedó en la Gala 0 y los dos primeros días los pasé muy mal porque no soy una persona muy sociable y, aunque me llevaba bien con todo el mundo, no había sentido todavía un vínculo de amistad como con Quique. A Guille le pasó lo mismo y fue como que nos adoptamos mutuamente. Para mi, una amistad preciosa, con muchísima complicidad, y desde aquí fuera estaré apoyándole a muerte, la verdad. Y lo mismo con Lucía.
En la despedida vimos que le decías a Lucía que no la pisoteen. Desde fuera, en las últimas semanas, se ha comentado que estaba un poco apartada. ¿Dentro lo habéis vivido así?
Sinceramente, con Lucía no pasa absolutamente nada. Lucía es una de las personas más queridas allí dentro. Tiene una inocencia, una luz… es maravillosa y todos allí dentro la queremos a reventar. Sí que es cierto que a veces se hacen más vínculos con otras personas. En mi caso, por ejemplo, con Lucía hice muchísimo vínculo y la tenía súper protegida. No sé qué es lo que se ha podido interpretar, pero Lucía es mi mejor amiga ahí dentro.
Y para terminar, ¿Quién crees que va a ser el ganador o ganadora de OT 2025?, ¿Y finalistas?
Cualquiera. Hay tantísimo talento ahí dentro, que podría ser cualquiera, sinceramente. Creo que a nivel artístico, Cristina y Guillo son personas 360, tienen todo, son brutales. Los veo a los dos con muchísimas papeletas para ganar. Por otro lado, Laura tiene una voz impecable, impresiona tanto escucharla que es digno de admirar. La capacidad vocal que tiene Lucía; es tan tierna, tan buena… esa voz tan suya, tan única, que también la podría ver como finalista. Téyou igual, única; ella, su esencia, su aura. Martín tiene una voz increíble y una personalidad maravillosa y Guille igual, es que te podría decir cualquiera, de verdad.