La larga espera de siete años terminó. Jamiroquai, liderado por el incombustible Jay Kay, inició su gira europea «The Heels Of Steel Tour» en el Palau Sant Jordi de Barcelona, convirtiendo el recinto en una vibrante pista de baile ante 17.000 asistentes. La única fecha en España se tradujo en un festín de acid jazz y funk que se extendió durante más de dos horas y media.
El show comenzó tras una larga, y teatral, melodía de tambores tribales que finalmente dio paso al funk desenfrenado de «(Don’t) Give Hate a Chance». Desde el primer acorde, la banda dejó claro el tono de la noche: las canciones se alargarían con solos, riffs de guitarra sedosos y grooves hipnóticos, creados por una sólida banda de lujo con doble percusión y tres coristas.
El Despliegue de un Showman y los Hits Alargados
A sus 55 años, Jay Kay demostró estar en excelente forma vocal y escénica, moviéndose con soltura por el escenario, sin renunciar a sus tradicionales cambios de vestuario, desde una cazadora vaquera verde hasta el icónico penacho indio hecho de LED.
La setlist fue un recorrido por la rica trayectoria de la banda, donde los clásicos se alargaban en busca del éxtasis bailable. No pudo faltar el groove sensual de «Little L» que generó un instante de pista de baile en el escenario. Le siguieron «Space Cowboy» y «Dynamite», dos hits que se alargaron, con el vocalista estirando los estribillos en bucles sostenidos por el teclado y la sección rítmica.
El único frenazo llegó a mitad del show con la emotiva balada «World That He Wants», creando una pausa mágica iluminada por miles de móviles.
Livenation – Fotografía de @christianbertrand_
Estrenos y Anuncio del Noveno Álbum
Una de las grandes sorpresas de la noche fue la confirmación del esperado regreso discográfico. Jay Kay anunció que el noveno álbum de la banda «está casi acabado» y saldrá a principios del próximo año. Los asistentes del Sant Jordi tuvieron el privilegio de escuchar en primicia mundial nuevas canciones, que confirmaron que la banda sigue fiel a su sonido funk-disco.
El tramo final fue apoteósico, encadenando tres hits que recordaron su época de mayor popularidad: «Canned Heat», «Cosmic Girl» y «Love Foolosophy». El cierre, en los bises, llegó con el tema que mejor resume su legado y visión futurista: la inmortal «Virtual Insanity», dejando a los más de 10.000 asistentes agotados y sonriendo, tras una sesión de terapia de groove y baile.

